Aún se desconoce el nombre
del fotógrafo y para quién trabaja
El policía que le ‘sembró’
un arma punzocortante al agricultor Antonio Coasaca durante las protestas en
Islay ha sido identificado como el coronel PNP DINOES Meza, y, según el ministro del
Interior, José Pérez Guadalupe, el agente será relevado de su cargo. No
especificó cuál era su nombre completo.
Pérez Guadalupe manifestó,
en diálogo con Canal N, que en el video difundido en redes sociales es evidente
que Meza le puso el arma en la mano al agricultor que había detenido. Por ello,
anunció que el Fuero Militar Policial iniciará investigaciones por el abuso
policial cometido.
El video –subido al canal
Youtube Mollendinostv Islaytv– muestra cómo dos miembros de la PNP cargan de
los brazos a Coasaca, quien estaba herido, y cómo hacia ellos se acerca Meza,
quien, con el rostro cubierto, le coloca al detenido un objeto en la mano
derecha, en complicidad con un fotoperiodista del diario Correo, quien capturó
la falsa escena.
Correo, en su página web,
publicó una noticia con la foto del detenido y el arma, señalando: “La otra
cara de la moneda: así atacaron los antimineros (Fotos)”. La publicación fue
duramente criticada en redes sociales, ya que el accionar del policía buscaba
deslegitimar la marcha al acusar a los protestantes de violentos.
CORREO MARCA DISTANCIA
DE FOTÓGRAFO
Ante los masivos reclamos
por el perjuicio causado al agricultor, Correo emitió un comunicado en su
página web aclarando la difusión de la falsa nota en donde se sindicaba a
Coasaca como el dueño del arma punzocortante.
“El diario Correo de
Arequipa lamenta profundamente el desconcierto generado entre nuestros lectores
en particular y en la ciudadanía en general, por una de las ocho fotografías
publicadas hoy en la contraportada de la edición”, escribió el medio de
comunicación.
Asimismo, Correo aclaró
que el fotógrafo que captó la falsa escena no es parte del personal ni un
colaborador externo del Grupo Epensa.
FUERO MILITAR POLICIAL
INICIA INVESTIGACIÓN
El Fuero Militar Policial,
a través de la Fiscalía Superior Militar Policial con sede en la ciudad de
Arequipa, inició una investigación preliminar contra los efectivos policiales
que habrían incurrido en delitos de función derivados de la muerte de un
agricultor y la detención de una persona en Islay.
El ente judicial militar
policial precisó que las investigaciones también alcanzan a los jefes de los
referidos policías relacionados con la muerte del ciudadano Victoriano Huayna
Nina y el presunto exceso en el accionar policial durante la detención de un
manifestante que se opone al proyecto minero Tía María, ocurrido el día 22 de
abril.
CORTESÍA D16
No hay comentarios:
Publicar un comentario